Mostrando las entradas con la etiqueta tlc. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tlc. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2007

La tierra prometida



Dos Taxis Mercedes Benz esperando iniciar jornada a las afuera de la Iglesia de la Anunciación en Nazareth

Este milagro no se debe a otra cosa mas que los taxistas cuentan con porcentajes muy altos de exoneracion de impuestos mientras que la población normal paga impuestos elevados por importar autos (y bueno a la libertad económica que se nota que ha mejorado la infraestructura y ha logrado mantener un buen nivel de vida para la mayoría de los israelíes, ejemplo son las ciudades de Pethaq Tiqwa y Hertzelia).

Al otro lado de la barrera en un régimen no tan democrático encontramos el constraste:



En esta ultima foto que hay igualdad hay igualdad, la mayoría de taxis del lado palestino no están en las mejores condiciones.

lunes, 8 de octubre de 2007

8 de Octubre: Retrazo de lo Inevitable

Me preocupa la actitud triunfalista y despreocupada por parte de la gente del Sí con respecto a la lectura del referendo.
  • Tratar de ignorar el trabajo en las comunidades que han hecho tanto los "Comités Patrióticos" como los dirigentes del NO puede ser nefasto en un mediano plazo.

  • Ignorar que hay un trabajo de Vanguardia ideológica muy fuerte en las tiendas de los que adversaban el TLC, tiene que ser pagado caro.

  • Quien niegue que la Moral, la Creatividad y las Ideas del Movimiento del No prevaleció sobre un Movimiento que jamás germinó gracias a los errores políticos y de estrategia en la Campaña del Si, simplemente no sabe lo que sucedió en el referendo.

  • Creo que nadie de los de la Alianza del Si puede dar la cara como triunfador luego de una nefasta campaña política.

  • Espero que haya una reacción coherente, de ideas y razones a la marea de personas de ojos rojos que hicimos despertar con el referendo.
    Por que si no lo que hicimos el 7 de Octubre fue retrazar un poco el Proyecto de una Costa Rica Socialista.


Si no se hubieran cometido tantos errores el gane en el referendo debió ser un triunfo holgado, y sin preocupaciones acorde a nuestra forma de ser, pero aparte de la campaña del No el triunfo en las urnas estuvo peligrando por cada una de las torpezas cometidas en el proceso.


viernes, 5 de octubre de 2007

7 de Octubre: Referendo




Bueno se acerca el 7 de Octubre y ya casi es hora de decidir nuestro futuro.

Quizá deseo poner un montón de párrafos justificando mi decisión y que esta sea una motivación para reflexionar, lamentablemente no tengo dicha pluma para expresar mis ideas ni para generar en mis lectores esas reacciones, voy a poner mis razones principales para votar por el Sí, y dos opiniones muy valiosas con respecto al TLC.

Voto por el Sí por que:
  • Creo en la libertad, creo en la competencia, y estoy seguro de la capacidad de los costarricenses.
  • Es necesario drenar la corrupción de las Instituciones Públicas, No eliminarlas, si no que la apertura sea el agua oxigenada que necesita nuestras instituciones para eliminar la podredumbre.
  • Es necesario seguir en el rumbo del crecimiento económico para poder ayudar a los menos favorecidos, Yo no quiero una sociedad donde todos seamos pobres, si no donde la mayoría podamos vivir bien acorde a nuestros tiempos, disfrutar de la posibilidad de una sociedad prospera con derecho a las oportunidades.
  • Simplemente en todos estos casi mas de 6 o 7 años de discusión la gente que está en contra del TLC no ha dicho una Alternativa Seria que no tenga que ver con el Alba al TLC

Dos comentarios de otros Bloggers:


Decidir sin Leer: Por Roberto Gallardo.

Excelente analisis de las Palabras de Otton Solís, con respecto al voto.

Aprobando el TLC tenemos un mejor control de las consecuencias negativas -que las habrá sin duda porque es natural que así suceda un que es producto de una negociación y no una imposición de una de las partes-, que si lo rechazamos, escenario en el que tendremos muy poco control de nuestro destino. Sin leer el TLC, yo prefiero el primer escenario.


Mi segundo voto: Por Eduardo Mora


Reflexión personal de su Voto, cabe decir que solo expone sus ideas de como llegó a decidir su voto sin tener la intención de imponer un criterio.

A veinte años de aquél primer voto, mi segundo voto se basa sobre todo en aquello que no tenía hace veinte años: Mi experiencia. Al llegar a la madurez lo emito conciente de las consecuencias positivas y negativas de mi decisión. Mi voto proviene de casi dos años de escuchar, procesar, analizar, y sobre todo reflexionar. Nunca antes en mi vida he tomado en cuenta tantas variables de previo a acercarme a la urna. Nunca antes he escuchado tantas bravatas, mentiras, exageraciones, falacias, y maltratos por parte de los interesados en el resultado del proceso. He tenido que rechazar la propaganda por absurda, por servil o por falsa. He aprendido a obtener información por mí mismo, sin filtros ni edulcorantes ideológicos.



Para los registros y para la posteridad: El Teatro de la Risa apoyó el TLC

viernes, 21 de septiembre de 2007

TLC y Miedos

Bueno estoy a un segundo de quitar de mi reader la nefasta sindicalizacion de tribuna democrática.

En un articulo que colgaron hoy

Lo que es indispensable entender es que los TLC tienen iguales propósitos y constituyen sólo otra cara del mismo proyecto de dominación que bloquea a Cuba, intenta desestabilizar a Venezuela, Bolivia y Ecuador y ha fraguado las agresiones a Irak, Afganistán, Líbano y Somalia, por mencionar las más recientes, la sempiterna ocupación israelí de Palestina o el ataque en marcha contra Irán.



Cada vez se vuelve mas deplorable leer los artículos recomendados en esa pagina, que fácil resulta cambiarle el significado a las cosas

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Alcachofa y el Apocalipso




Todavía en ciertos foros de opinión se escucha a aquellos despistados que no les da la gana entender de que se trata la campaña televisiva del Si, a mi me resulta bastante graciosa pero en fin.

Usted tampoco podría ser una alcachofa, por que incluso las alcachofas tienen corazón.

Amelie


Algo que ha golpeado mi entusiasmo con respecto al Referendum es el bendito Memorandum (ahora todos somos expertos en Latin), algo que no se necesitaba menos a un mes de la votación y como escribí en algun post los del Si pierden menos puntos a favor quedándose callados .

Pero si de miedo se trata solo hay que darse una vuelta a tribunademocratica.com y eso sin necesidad de memos ni nada por el estilo han montado un gran bailongo de temores, veamos el Apocalipso.

Alberto Cañas cual Jinete Apocalíptico anunciando una guerra civil en su columna chisporroteos

Tengo suficientes años, para haber vivido la década del 40, y sentirme autorizado para proclamar aquí, a voz en cuello, que así empezaron en aquel entonces las cosas. En alguna parte escribí, hace algún tiempo, que la agresión a los diputados Orlich y Urbina fue el primer disparo de la guerra del 48.


Alfonso Chase evocando las llamas del infierno económico en el que nos encontramos

El apocalipsis a que nos referimos está entre nosotros desde hace muchos años. Puede verse en el comportamiento mental de los ciudadanos, en el descastamiento de nuestra clase política, en el país convertido en sendero del tráfico de drogas, el lavado de dinero, la venta de tierras para proyectos de ensoñación, marinas abiertas a todos los barcos del mundo, forajidos entrando y saliendo, lavando su dinero en grandes proyectos, inversiones de estafadores, bufetes convertidos en burdeles internacionales, ventas de niños y niñas para el comercio sexual, por la Red y en vivo y a todo color, a bajo precio. Drogas vendiéndose a la puerta de las escuelas y colegios, licores fluyendo para darle fuerza a la carnicería vial de cada día, etc., etc.



Flora Fernandez evoca la Revolución Francesa para exponer lo que ella cree una injusticia

Los arrogantes filibusteros aliados en suelo tico creen que con los dólares ganarán. Veremos si se cumple la profecía de Walker o la de Mora.


Hoy hace 218 años un pueblo enardecido por violaciones a sus derechos tomó la Bastilla y derrumbó un régimen que tenía a la sociedad dividida y no había separación de poderes del Estado. Hoy en nuestro país sucede algo parecido. Mientras muchos clamamos por igualdad y libertad de expresión y sobre todo fraternidad, el Presidente de la República nos ataca y discrimina por discrepar.


Luis Paulino Vargas Solís habla de la situación socio política actual y como el Referendo lejos de ser un instrumento de paz y tolerancia puede ser el gatillo que don Beto Cañas anhela escuchar

Por esta vía el referendo, en vez de ser un mecanismo de decisión pacífica y reencuentro respetuoso, arriesga convertirse en un inmenso fiasco y en una fuerza negativa que empuja hacia la agudización del conflicto. Me temo que a las oligarquías telecistas no les importa.







sábado, 8 de septiembre de 2007

Alka seltzer



Luego de leer el asunto del señor Casas y el diputado de pacotilla he estado a dieta de Alka Seltzer.

Que rueden las cabezas.


Update:
El Infame Memorando completo lo puede bajar del siguiente link MemoSatanico


miércoles, 15 de agosto de 2007

Decidamos: Sitio con Info del TLC



Bueno recientemente me enteré de este nuevo sitio con información del TLC el cual recomiéndo, es una iniciativa seria por informar a aquellas personas que tienen dudas con respecto al tratado

http://decidamos.org

Los Notables y el TLC


En el sitio Tribuna "Democrática" en varias ocaciones se ha hecho mencion sobre el definitivo rechazo al TLC que promulgo el Informe de los Notables, cosa que si usted tiene chance de leer el informe se dará cuenta que no es cierto, eso sí a menos que doña Flora se lo explique a usted como se lo trató de explicar a Franklin Chang.

Hasta ahora dos de los Notables se han pronunciado personalmente a favor del Tratado de Libre Comercio Rodrigo Gamez y Franklin Chang otrora costarricenses con grandes valores éticos y morales hoy en día Chupasangres de la Patria victimas de sus más bajos instintos empresariales.

El informe lo pueden encontrar en el Sitio de TicoBlogger


sábado, 21 de julio de 2007

No al TLC - 30 Razones


Dice un graffiti: Tlc y Policía son la misma porquería ...


1. Mi corazón dice NO.
2. Si vendo mi corazón a un gringo, tendría que votar usando mi cerebro (y no se cómo usarlo).
3. Mi corazón es demasiado grande para ser comerciado.
4. El TLC obligaría a Saprissa a contratar futbolistas gringos y dominicanos.
5. Tengo el colesterol alto de tanto comer en McDonald’s, y si ni regalada me aceptan mi sangre en la Cruz Roja, menos voy a poder venderla en Estados Unidos.

Seguir Leyéndo en La Suiza Centroamericana Por Dean CóRnito


Lisa Simpson y la Policía




martes, 17 de julio de 2007

Con que Cara?

En un sitio nuevo del movimiento NO al TLC aparecen una sección con caras y razones para votar encontra del TLC.

Dentro de un montón de malas razones aparece esta que me maravillo:

Por qué No?

porq! NOO?? PORQue mii paiss... debe ser un paiss.. q sea liberall quieroo un pais..
.. el TLC desprotege al agricultor y genera más pobreza. Los que quieren aprobarlo son los de siempre de la clase política que sigue haciendo caso a los Estados Unidos...EL TLC es una muestra de que los futuross adultos.. como yo..no puedan cumplir sus sueños.. yo quiero ser una persona triunfadora.. que cumpla con sus metas..y por eso digo NO AL TLC..i sii A COSTAA RICAAA!


Hehe espero que se haya confundido de terminos.

Por otra parte conforme van apareciendo caras y razones aún no sé si es positivo o negativo a sus fines.