Mostrando las entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2007

Sus ultimas palabras fueron




"Si quieren retarnos, les quito todas las empresas"

Advirtió que cortará suministro de crudo a EEUU, nacionalizará bancos y cerrará TV

El pueblo venezolano soportó todo un despliegue de matonismo previo a las votaciones, el despliegue militar del que tanto gustan los regímenes socialitas no podía faltar (claro era solo de defensa).

Pero con todo y todo, el pueblo soporto el embate del comandante

Al final la ultima palabra la tuvo el electorado venezolano, el cual dijo:
Por que no te callas?


Esperemos que esto signifique que estemos presenciando a un cadáver político.

Que viva la Libertad!


En otras noticias ... para la sorpresa de todos nosotros !!!!

En el faro latinoamericano de la democracia han propuesto a Raul y Fidel Castro como diputados, lo que eventualmente los "impulsaría" a la Presidencia, que "podrían" o "no" ganar.

Es que al pueblo cubano les ha ido tan bien con su mandato que bueno. Se justifica.

En ese país no se vale referendo con igual de oportunidades para las personas que piensen diferente? o sí? No faltará trosko que diga que la organización política es diferente que la mismas instituciones son la muestra de democracia directa, y bla bla, nada justifica tener que soportar a un cabrón con sus cabronadas por tanto tiempo.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Venezuela: Mao Chavez



Cuando los pueblos cambian toda su Libertad por Igualdad, inevitablemente terminan atropellados.



Como ya se habrán dado cuenta, Hugo Esponja Chavez esta tratando de plasmar su revolución socialista en Venezuela, ya hace un tiempo comenzó con su propaganda educativa pero ahora le toca el pie a la educación privada quizá sea tarde para los amigos venezolanos, ojala no repitamos los mismos errores de siempre.

Aquí un documental nacido del seno de la revolución comunista china, para aquellos que andan repitiendo Un Mundo Diferente es posible sin embargo el resultado siempre sigue siendo el mismo.

Breaking the Old Ideas







Revolución Cultural


La Revolución Cultural permitió a Mao recuperar el poder político, del que había sido apartado tras el fracaso del Gran Salto Adelante. Esta lucha por el poder daría lugar a una situación de caos y conmoción política que estuvo acompañada de numerosos episodios de violencia, en su mayoría protagonizados por los guardias rojos, grupos de jóvenes, apenas adolescentes en muchos casos, que, organizados en comités revolucionarios, atacaban a todos aquéllos que habían sido acusados de deslealtad política al régimen y a la figura y el pensamiento de Mao Zedong.